jueves, 31 de mayo de 2012

"UNA IMAGEN VALE MÁS QUE MIL PALABRAS"


CONTEXTO HISTÓRICO.

La obra desarrollada por Andy Warhol viene marcada por el final de la Segunda Guerra Mundial y el nuevo orden internacional que aparece tras el conflicto. El capitalismo triunfante en EEUU y la puesta en el mercado de productos asequibles para la mayoría de la población es precisamente una referencia para la obra del artista.  Los temas utilizados en las obras de Andy Warhol son propios de la sociedad de consumo.
Había una gran importancia de los medios de comunicación al o largo de los años 50, 60, 70 y 80 que sirvieron como instrumento al artista para expresar su obra mediante cine, personajes, anuncios…
Tras la Segunda Guerra Mundial el mundo queda dividido en dos bloques: el occidental capitalista (cuyo líder es EEUU) y el socialista (liderado por la URSS). A mediados del siglo XX el punto clave del arte se sitúo en EEUU y esto favoreció al desarrollo de nuevas tendencias artísticas del país.
Los principales movimientos artísticos presentes en ésta época son el expresionismo abstracto y el pop art.

 BIOGRAFÍA.


Andrew Warhola o más conocido como Andy Warhol nace el 6 de agosto de 1928 en Nueva York y muere el 22 de febrero de 1987. Fue un artista plástico y cineasta estadounidense fundamental en el pop art.
Comenzó estudiando Arte Comercial en la actual Carnegie Mellon University de Pittsburgh. En 1949 se traslada a Nueva York para iniciar su carrera como ilustrador y publicista.  Su primera exposición individual fue en 1962 inaugura su primera exposición en Nueva York.

Más tarde empezó a dibujar las famosas latas de sopa Campbell y de Coca-Cola, y a trabajar con iconos como Marilyn Monroe, Elizabeth Taylor…
Tuvo éxito en su carrera como ilustrador, adquirió notoriedad mundial por sus trabajos en pintura cine y literatura modernas. Trabajó con artistas e intelectuales, con drogadictos, homosexuales y altas celebridades de Hollywood…
Se trató de un personaje polémico durante toda su vida, algunos de los artistas del momento consideraban sus obras como bromas pesadas y desde su muerte el 22 de febrero de 1987 ha sido protagonista de numerosas exposiciones, libros, documentales, e incluso ha sido recreado a una película llamada “Shot Andy Warhol”. Sus obras supusieron una gran revolución del siglo XX.

LENGUAJE PUBLICITARIO.
Andy Warhol es uno de los integrantes del movimiento arte pop más conocidos que ha trabajado en el campo de la publicidad, utilizando un lenguaje artístico muy peculiar y con mucha personalidad y notoriedad en sus productos. El Pop Art fue el primer movimiento artístico que experimentó con el lenguaje publicitario. Fue uno de los orígenes de la contrapublicidad. El Pop Art destaca por la ausencia de todo compromiso social y sobre todo por su relación con la publicidad.

CAMPAÑAS PUBLICITARIAS.                                    
Muchas marcas lanzan productos y colecciones en honor a Andy Warhol. Las más famosas sin duda han sido las de Coca-Cola y las latas de sopa de tomate que todos conocemos, así que aquí os muestro alguna otra conocida y más actual:

Ray-Ban:

Una de sus campañas más actuales es la de las gafas Ray Ban de edición limitada “Andy Warhol”. Este artista consiguió darse a conocer introduciendo sus obras como productos de consumo realizados en cadenas de producción. Con su trabajo quería plantear que no había ninguna frontera entre el diseño el arte y el consumo. Ésta idea es la que Ray Ban ha querido introducir siendo una de las mejores marcas de gafas de sol en diseño y en ventas.
En esta campaña en concreto vemos a una mujer atractiva y con el pelo corto, simbolizando la modernidad y la liberación de la mujer.
La vía principal de su comunicación es a través de lo visual. El eslogan “Never Hide” (“nunca te escondas”) nos muestra a una mujer arriesgada y la frase que sale de las gafas de sol “Colorize” significa “ponle color a tu vida”.

Pepe Jeans:

El arte pop de Andy Warhol está también presente en la moda. Sus composiciones y sus obras han sido utilizadas en ropa unisex. El Pop es el resultado de un estilo de vida, la manifestación plástica de una cultura que se caracteriza por la moda, el consumo y los objetos producidos en serie. El pintor se empezó a relacionar con el mundo de la moda desde los 19 años, que trabajó en las tiendas más lujosas de Nueva York como Tiffanys.

Absolut Vodka:

El año 1980 fue muy decisivo para la marca rusa Absolut y se convirtió en la protagonista de anuncios de agencias publicitarias. Posteriormente Andy Warhol pinta su botella con el lema “Absolut Warhol” anexionando la publicidad y el arte. No sólo se quedó en una obra sino que los diseñadores de moda empezaron a plasmar en las botellas sus diseños.

MI PROPIA CAMPAÑA PUBLICITARIA.
He creado mi propia campaña publicitaria y para ello he elegido la marca de productos y cosméticos GIORGI. Esta marca fabrica gel fijador (que es en el que he centrado en mi campaña), espuma de pelo, desodorante,  champú… toda una variedad de productos tanto para hombres como para mujeres.
Para realizar la campaña he creado con pintura acrílica dos cuadros al estilo pop art, para continuar con la línea de mi práctica anterior sobre Andy Warhol. Más tarde he añadido el eslogan “¿Te atreves?” con el que pretendo incitar a probar el producto a todos los públicos.


En este primer anuncio he querido reflejar a un hombre atractivo que conduce una moto para dar a entender que pese a la velocidad y los movimientos que realice su cabello gracias a GIORGI seguirán intacto. Por ello he utilizado el modelo de gel fijador GIORGI EFECTO MOJADOBIBLIOGRAFÍA:.